Las aspiraciones del trigo argentino

26deNoviembrede2002a las10:26

Las ventas anticipadas muestran volúmenes muy bajos respecto a otras campañas, mientras que las escasas colocaciones externas no permiten comprometer programas que permitan asegurar fluidos embarques.

DUDAN SOBRE CANTIDAD Y CALIDAD

Cuando el último USDA proyectaba una cosecha de Trigo de 14,0 mill/tt. para nuestro país, los últimos acontecimientos climáticos han llevado a nuestra SAGPyA a estimar el área sembrada en 6,15 mill/Has. ( 7,1 mill. el año pasado), y una cosecha de 13,0 / 13,5 mill/tt. en su primer informe anual, contra 15,3 mill. del año pasado y 15,96 mill. del 2000/01.

La Bolsa de Cereales también proyectó menores cifras a las que se venían manejando un par de meses atrás, colocándose en un pronóstico de 13,2 mill/tt.

El saldo exportable del año comercial 2001/02 que está culminando a fin de mes rondará los 10,5 mill/tt., que en función de la menor cosecha caería a 8,5 millones en el próximo ciclo.

Las cosas hasta mediados de Octubre no venían apuntando nada mal, no obstante, los excesos de lluvias, vientos y granizo en distintas zonas están generando lógica inquietud, a tal punto que ahora también se agregan dudas sobre la calidad.

Hasta ahora los primeros lotes provenientes del Norte cosechados antes de las lluvias fueron de buena calidad, no obstante, luego han aparecido problemas de brotado, con una irregular condición panadera según procedencias.