Hacer del girasol un símbolo

18deDiciembrede2002a las13:19

ASAGIR presentó su Plan Trienal

La Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR) presentó el 12 de diciembre en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires su Plan Trienal 2003-2006. Darle estabilidad al negocio, posicionar en el mercado interno y externo el consumo del girasol y hacer de él una marca país, son algunos de los grandes objetivos propuestos por esta asociación en cadena. Una organización líder que hace apenas un año se presentaba en sociedad de la mano de su plan de competitividad para el cultivo de girasol y hoy, ajustados los diagnósticos, se anima a comprometerse con un plan de trabajo a tres años.

"El girasol sirve para mostrarle un camino al resto del país porque somos líderes en esta oleaginosa. Los argentinos siempre estamos esperando que venga otro a solucionarnos los problemas. En este caso, con el girasol nos ponemos frente al espejo. Somos nosotros quienes debemos tomar las iniciativas. Esta asociación es un desafío que va más allá del girasol y tiene que ver con la sociedad argentina", expresó Gustavo Grobocopatel, presidente de ASAGIR.

Y agregó: "ASAGIR es un lugar de consenso apto para tomar decisiones porque intervienen todos los sectores vinculados al cultivo. Esto hace que tenga derivaciones que van más allá de lo simplemente tecnológico, acercándose al tipo de organizaciones que la sociedad argentina necesita".

Durante el evento, en el que participaron representantes de cada uno de los eslabones que integran ASAGIR, el Presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Gogna, y el Director General de Promoción del Comercio Exterior de la Cancillería, Raúl Dejean Rodríguez, Grobocopatel remarcó tres aspectos clave que hacen a la línea de trabajo elegida por la Asociación: