CRA pide nuevamente el ajuste por inflación
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) reiteró su pedido para que el Gobierno aplique un ajuste impositivo por inflación.
Ante el rechazo del Gobierno a aplicar este mecanismo el presidente de CRA, Manuel Cabanellas, sostuvo que "cobrar impuestos a la ganancia final es ficticio".
Cabanellas dijo a LA NACION que el Estado "confisca el capital de los productores con el fin de solucionar los problemas derivados de su mala administración".
"Es una aberración que no haya una actualización de todas las existencias; cobrar impuestos a la ganancia final es ficticio", disparó Cabanellas.
Según el dirigente, "si uno tiene 300 novillos al principio del ejercicio y 300 al final la cantidad es la misma, pero olvidan que durante el año hubo una venta y que ello generó una producción".
La semana pasada, luego del fuerte reclamo del agro ante el ministro de la Producción, Aníbal Fernández, el titular del Palacio de Hacienda, Roberto Lavagna, reiteró su rotundo rechazo al ajuste por inflación.
A pesar de la gestión de las entidades ante Fernández, Lavagna aclaró su potestad sobre el tema.
A cambio, el ministro de Economía envió al Congreso un proyecto para reducir la alícuota en el impuesto a las ganancias del 35% al 30%, que aún no fue aprobado. El Poder Ejecutivo espera que en febrero el Parlamento apruebe esta iniciativa para contrarrestar la presión del sector privado.
Ingresos, la prioridad
El ministro considera que el ajuste por inflación introduciría un elemento indexatorio negativo y provocaría una fuerte pérdida en la recaudación. Frente a la exigencia del FMI de sostener el nivel de ingresos el último mes del año terminaría con una recaudación de $ 4750 millones de pesos, según las estimaciones de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).