Crece la retención de granos a la espera de mejores precios

La retención de sus granos, fundamentalmente trigo, que están adoptando en general los productores, sería casi el único factor para el sostenimiento actual de los precios del cereal en el mercado interno.

24deAbrilde2003a las08:16
Los valores del trigo son considerados interesantes por los especialistas, aunque resta saber qué comportamiento adoptará Brasil. La espectacular performance de la soja atrae todas las miradas.

La retención de sus granos, fundamentalmente trigo, que están adoptando en general los productores, sería casi el único factor para el sostenimiento actual de los precios del cereal en el mercado interno.

Así, al menos, lo consideró ayer el vicepresidente de Panagrícola y analista del sector, Ricardo Baccarín, en diálogo con este diario.

Agregó que "como el año pasado les fue bien, los productores piensan en retener y lograr el mismo resultado".
No obstante, Baccarín sostuvo que es irreversible que "en algún momento las cotizaciones del cereal desciendan no menos de 20 dólares". Esto tiene que ver con la diferencia que mantienen en la actualidad la posición mayo, con 122,00 dólares la tonelada, y el valor del trigo nuevo que registra 102,00 dólares.

"De aquí a 6 meses el mercado tiene un potencial de caída de 20 dólares, ya que vamos a tener la cosecha nueva encima. De todos modos, nada es absoluto, ya que con la soja pasó algo parecido y los precios se mantuvieron", señaló el especialista.

Agregó que el episodio de la guerra en Irak ya habría comenzado a perder influencia sobre la evolución de los precios de los granos, a partir de la normalización del tráfico comercial y la disminución de las primas de seguros sobre contingencia bélica.