Santa Fe está en emergencia agropecuaria

Están afectados los cultivos de soja, maíz, sorgo, girasol, algodón, praderas de alfalfa y otras pasturas naturales.

25deAbrilde2003a las08:23
El gobierno de Santa Fe declaró en situación de emergencia agropecuaria a explotaciones de varios departamentos de la provincia, afectadas en los últimos meses por exceso de lluvias y anegamientos temporarios, informaron voceros oficiales. El decreto 946, suscripto por el gobernador Carlos Reutemann, dispuso la emergencia agropecuaria a las zonas afectadas desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto próximo.

La norma legal señala que las lluvias de febrero y marzo superaron los registros promedios en distritos de los departamentos Belgrano, Castellanos, General López, Iriondo, Las Colonias, San Cristóbal, San Javier, San Justo y San Martín. Además, indica que “las excesivas precipitaciones han generado el colapso de los cursos naturales de escurrimiento de aguas”.

Por otra parte, provocó desplazamientos superficiales de agua y el ascenso y afloramiento de las napas freáticas.

Esa situación “produjo el anegamiento de una gran superficie, afectando seriamente a cultivos de soja, maíz, sorgo, girasol, algodón, praderas de alfalfa y otras pasturas naturales en los que se registraron pérdidas que varían entre un 50% y un 100%”.