Productores santafesinos procuran campos secos para trasladar ganado

Están conformando una base de datos sobre los campos en condiciones de recibir hacienda y de los productores afectados con necesidades de traslado hacia espacios secos

08deMayode2003a las08:41
Los productores santafesinos establecieron contactos con sus pares de otras regiones del país para determinar la posibilidad de trasladar la hacienda, que sobrevive penosamente en los campos inundados de la provincia, a otras tierras aptas para el desarrollo de la ganadería, dice el diario La Capital de Mar del Plata.

Un comunicado emitido por la Federación Agraria Argentina, (FAA) desde su sede central de Rosario, indica que la entidad inició un relevamiento entre sus asociados y productores de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires para detectar campos en condiciones de albergar haciendas procedentes de las zonas inundadas de la provincia de Santa Fe.

El informe destaca que como primer resultado de la consulta desde la filial Córdoba de la entidad se indicó que existen varios productores de esa provincia dispuestos a recibir el ganado de las zonas afectadas.

A tal fin, en la sede rosarina de FAA (tel. 0341-410 5900) y en la filial cordobesa (tel. 0351-422 5078) se está conformando una base de datos sobre los campos en condiciones de recibir hacienda y de los productores afectados con necesidades de traslado hacia espacios secos.