La vigencia de los commodities

Con rentabilidades de hasta 70%, siguen siendo el centro de atracción de las inversiones en los agronegocios, dice este empresario cordobés

09deMayode2003a las08:24
Con 55 años, radicado en Inriville, provincia de Córdoba, y licenciado en administración de empresas, Marcos Rodrigué maneja la siembra de unas 30.000 hectáreas por año a través de las empresas agropecuarias La Redención y Sofro.

Pionero de la siembra directa en la Argentina, este productor es también el presidente de Aacrea, la asociación de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola, entidad que hizo punta en la innovación agronómica en la Argentina. Desde su escritorio, el empresario dialogó con Infochacra sobre su visión del negocio.

¿Cuál es la rentabilidad que ofrece hoy una inversión en el negocio agrícola?
-Tradicionalmente, la rentabilidad oscilaba entre 4 y 8%, considerando el capital tierra. Hoy, trabajando con mucho campo arrendado, el capital tierra pasa a ser secundario y la rentabilidad se ubica entre 30 y 60 por ciento. Podemos decir que con una buena campaña se puede obtener entre 30 y 40%, aunque el riesgo de sacar 20% o nada es alto hoy. Los costos que habían quedado pesificados el año pasado, muy desfasados respecto del valor del dólar, han ido aumentando al tiempo que el dólar bajó y hoy prácticamente están como durante el uno a uno.