El mercado, con la vista puesta en China
Estamos ante una situación de cosecha récord en América del Sur con precios muy firmes en Chicago.
Por Pablo Adreani
Para LA NACION
La operatoria semanal en el Mercado de Liniers no aportó variantes significativas respecto de la precedente, a punto tal que en el habitual diálogo de pasarelas, se dijo a LA NACION que podría pasarse al olvido sin reparo alguno, habida cuenta la similitud observada en los precios y el desarrollo de los negocios y la actitud asumida por los diferentes representantes del abasto local y la industria.
Los ingresos repitieron guarismos mucho menores que el promedio de 2002 -sólo 23.492 cabezas hasta el miércoles y 69 anteayer- pero a pesar de ello, la demanda restringida de los dos sectores citados se reflejó en valores estables en general.
Tanto los frigoríficos, como los abastecedores y determinados supermercados actuaron en las subastas con estrictas exigencias en cuanto concierne a calidad y terminación del lote, teniendo muy en cuenta asimismo el plazo para el pago acordado.
En virtud de ello, hubo apreciables diferencias al cotizarse los novillos como las haciendas livianas de consumo y las vacas, pero sin comprometer un promedio estimado, como mínimo razonable, para las remesas regulares e inferiores.