Queja exportadora

Los exportadores presentaron un recurso administrativo al presidente Eduardo Duhalde, para que modifique el decreto 1.043/2003 que les pesificó la deuda que el Estado mantiene con ellos por el tipo de cambio.

20deMayode2003a las08:27
Los exportadores presentaron un recurso administrativo al presidente Eduardo Duhalde, para que modifique el decreto 1.043/2003 que les pesificó la deuda que el Estado mantiene con ellos por el tipo de cambio. Si fracasa la gestión prometen miles de juicios individuales contra el gobierno.

La Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) fue la encargada de gestionar que se liquide el llamado Factor de Convergencia en dólares de acuerdo con lo que se dispuso en el Decreto 803/2001. Por ese decreto en vez del peso ser convertible con el dólar 1 a 1, lo era contra el dólar y el euro. Al valer menos el euro que el dólar en aquel momento, la paridad cambiaria daba un tipo de cambio de alrededor de $ 1,07 promedio.

En un comunicado calificaron a la pesificación de la deuda de «ilegítima, arbitraria e inconstitucional». Fundamenta el pedido de los exportadores el hecho que «el Factor de Convergencia fue creado como estímulo a la exportación y compensando la reducción de los reintegros de exportación y que toda la normativa vigente calcula su valor en dólares y establece su pago en la misma moneda. Además fue cobrado a los importadores en su totalidad por el Estado».