Aumentó 25% respecto de la campaña anterior

Molienda récord de soja durante abril

10deJuniode2003a las08:38
La molienda de soja alcanzó un volumen récord durante el primer mes del ciclo 2002/03, según los datos que difundió la Secretaría de Agricultura durante la semana pasada.

La molienda de soja de 1,96 millones de toneladas ascendió a un volumen récord para abril, superando en 25% a las cifras de igual mes del año pasado, destacó la consultora Granos del Paraná. Cabe destacar que en ese mes se inició la cosecha 2002/''03 de la oleaginosa, por lo cual las cifras industrializadas permiten perfilar el desarrollo de esa actividad durante el ciclo de comercialización.

«En tal sentido debemos calificar como positivo que la molienda del primer mes del ciclo se acerque a los 2 millones de toneladas, cifra que considerando el volumen de producción de soja 2002/''03 de 35 millones, debería ser el promedio mensual a fin de alcanzar un total de molienda durante el ejercicio de 24 millones de toneladas, de tal forma de dejar un saldo a exportar como grano «tal cual» de 10 millones de toneladas», sostuvo en su informe la consultora que dirige Eduardo de Achával.

En tanto, subrayó que el volumen de existencia física de soja que las plantas mantenían al finalizar abril, el que con cerca de 2,4 millones de toneladas triplica al registro de igual fecha del año pasado y alcanza también un nivel récord.

La cosecha de soja se desarrolló con buen ritmo en la presente temporada, llegando el 30/05 a 91% de las 12,7 millones de hectáreas sembradas, comparado a 88% registrado a igual fecha de la temporada pasada e igual porcentaje observado como promedio del trienio 1998/''99- 2000/''01. Las zonas que aún faltan cosechar corresponden en su mayoría al cultivo de segunda en el oeste de Buenos Aires, ya que se registran avances de cosecha inferiores a 50% en el ámbito de las Delegaciones de la Secretaría de Agricultura de Bolívar, Pehuajó y Salliqueló, siendo también baja el nivel de avance en 25 de Mayo.

Por el lado de girasol la situación es inversa, ya que en ambos casos los datos de abril son inferiores a los registros de otros años:
la molienda de girasol de 331 mil toneladas es 29% más baja que el año pasado y 22% menor al promedio. Esta merma en la molienda de girasol se explica en primer lugar porque las plantas han decidido adelantar su desplazamiento hacia la utilización de soja como materia prima, luego de haber industrializado altos volúmenes de girasol en el primer trimestre del año cuando industrializaron un total de 1,19 millones de toneladas comparado a 750 mil en igual lapso del año pasado. Por otra parte, al comparar los datos con el trienio previo debemos tener en cuenta que estamos incorporando campañas en que la producción se situó en el orden de las 5 millones de toneladas, frente a 3,8 millones estimadas para 2002/''03.