Cereales: reducido volumen de ventas
Como una constante durante todo el año comercial, las exportaciones de cereales se realizan muy lentamente y con escaso volumen.
17deJuniode2003a las08:23
Como una constante durante todo el año comercial, las exportaciones de cereales se realizan muy lentamente y con escaso volumen. En las últimas jornadas, a pesar de haberse realizado algunos negocios, las cifras comercializadas son muy bajas y sin mayores expectativas de que vayan a cambiar en un futuro cercano, según informó el analista agropecuario Alejandro Ramírez. En el caso del maíz, se realizaron negocios con España, que compró 25 mil toneladas; Marruecos, que adquirió 20 mil toneladas; y Túnez, que concretó negocios por 75 mil toneladas. Con estas ventas, la Argentina lleva vendidos 6.550.000 toneladas de maíz al extranjero. Del listado de países compradores se encuentra primero Egipto, con 600 mil toneladas; España, con 485 mil toneladas; luego Arabia Saudita, con 475 mil toneladas; Japón y Sudáfrica, con 380 mil toneladas; y una larga lista de países adquirentes, con volúmenes inferiores a las 220 mil toneladas cada uno. Los exportadores hasta la fecha llevan comprados 6.350.000 toneladas de maíz.
Si ya han vendido al extranjero 6.550.000 toneladas y compraron en el mercado doméstico 6.350.000 toneladas, significa que les falta adquirir 200 mil toneladas. En la jerga granaria se dice que están cortos o «short», lo que significa que los traders esperan a que el mercado se encuentre en los mismos niveles de precios que tienen ahora o que bajen los actuales valores del maíz, indicó Ramírez.
• Trigo