Kirchner no concurrirá al acto inaugural
Tiene otros compromisos en agenda, dijo su vocero, Miguel Núñez; "Es un error", dijo Miguens, presidente de la Rural
Fue una jornada a pleno sol, con unas 70.000 personas
Eligieron los grandes campeones Brangus
El presidente Néstor Kirchner no asistirá al acto de inauguración de la Exposición Rural de Palermo el sábado próximo, confirmó oficialmente ayer a LA NACION el vocero presidencial, Miguel Núñez.
El argumento esgrimido para justificar la ausencia del jefe del Estado a la tradicional muestra del campo es que "tiene otros compromisos en agenda", aunque no se especificó cuáles son.
"Me parece un error, lo esperábamos para que diera palabras de estímulo y apoyo a un sector que mucho tiene que ver con la recuperación de la economía", dijo a LA NACION el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luciano Miguens.
"Esta muestra no sólo es de la Rural sino que es de todo el campo", añadió el dirigente ruralista.
El vocero de Kirchner no precisó si el jefe del Estado tiene planeado enviar a un representante a la muestra. "No está previsto por el momento, pero se decidirá más cerca del sábado", manifestó.
Quien sí afirmó que estará el sábado en el palco de Palermo es el vicepresidente, Daniel Scioli. "Vine el año pasado. Por qué no voy a venir éste", respondió ayer a LA NACION al salir del restaurante central del predio tras almorzar con los máximos dirigentes de la Sociedad Rural Argentina.
Scioli recorrió durante más de cinco horas la muestra, donde se interesó por los productos expuestos y analizó con los dirigentes de la Rural temas referidos al campo. En ese sentido, al abordar la cuestión impositiva, reiteró la intención del Gobierno de ir eliminando gradualmente las retenciones a medida que se mejore la recaudación fiscal y se controle la evasión.
El vicepresidente arribó a las 10.30 y en su recorrida "se subió a tractores y cosechadoras, y se interesó en sus cualidades, en cómo estaba el sector y si ocupaba mucha mano de obra", comentó Miguens, que lo acompañó en el recorrido.
Acerca del extenso diálogo que mantuvo con los dirigentes de la Rural, Scioli recogió "comprensión por esta situación general que vive el país, voluntad de trabajar, de que se puede avanzar en la reforma impositiva".
Sobre las retenciones a las exportaciones agropecuarias, el vicepresidente dijo que "fueron establecidas en un momento determinado por la crisis social y que era necesario aportar recursos para atender estos planes. En la medida en que mejore la recaudación impositiva y la lucha contra la evasión se podrán ir disminuyendo progresivamente".
La muestra
Ayer la muestra volvió a tener una importante concurrencia. La pista central tuvo un colorido de fin de semana, iluminada con un sol radiante y acompañada por una temperatura agradable. Ingresaron en el predio 70.000 personas.
En tanto, la actividad de los jurados de las razas bovinas comenzó a intensificarse.
En Brangus, con el jurado de Jorge Goyenechea, fue elegido Gran Campeón Macho el lote 1608 "Leonor 5327-A", de Estancias y cabaña Las Lilas SA. El Reservado Gran Campeón resultó el box 1588 "Rancho 10", de Cabaña Rancho Grande, de Raúl Peyrano. En hembras, Gran Campeón fue el lote 1637 "La Dicha 4984", de Cabaña La Dicha, de Macagno, y Reservado Gran Campeón, el box 1646 "Orígenes 566", de Orígenes, de Agrodec SA.
En Shorthorn, con el jurado Ignacio Corti Maderna, fue elegida Gran Campeón Hembra el lote 433 "Mearns Fatty X296", de Sinclair, Jorge Francisco y Francisco G. y Tres Hojas SA. El Reservado Gran Campeón Hembra fue el lote 419 "María Lucía Viscountess Salvador", de la Cabaña María Lucía de Ferrero SCA -El Cuyum Andino SAICAEI y Alejandro Delfino.
Premios CITA
En el pabellón Blanco se realizó la entrega de premios del Centro de I