Brasil ahora podrá sembrar transgénicos
Una Corte Federal brasileña anuló una prohibición de plantar y comercializar soja modificada genéticamente, poniendo fin a una proscripción de ocho años sobre esos cultivos.
13deAgostode2003a las08:07
Una Corte Federal brasileña anuló una prohibición de plantar y comercializar soja modificada genéticamente, poniendo fin a una proscripción de ocho años sobre esos cultivos.
La Corte Federal y Regional de Brasilia, que dictamina sobre disputas legales a nivel federal y estatal, hizo lugar a una apelación de la filial brasileña de Monsanto Co. que reclamaba que se eliminara dicha prohibición, dijo la jueza Selene Maria de Almeida, en una declaración enviada por fax a la agencia «Bloomberg».
A fines de junio, las autoridades del país vecino se comprometieron a actuar contra los agricultores que violaran la prohibición de plantar cultivos que contengan organismos genéticamente modificados (OGM).
El segundo productor de soja, después de los Estados Unidos, mantenía esta medida desde hace ocho años. No obstante, los analistas del sector calculan que hasta 40 por ciento de la cosecha brasileña de soja proviene de semillas transgénicas.
La Corte Federal y Regional de Brasilia, que dictamina sobre disputas legales a nivel federal y estatal, hizo lugar a una apelación de la filial brasileña de Monsanto Co. que reclamaba que se eliminara dicha prohibición, dijo la jueza Selene Maria de Almeida, en una declaración enviada por fax a la agencia «Bloomberg».
A fines de junio, las autoridades del país vecino se comprometieron a actuar contra los agricultores que violaran la prohibición de plantar cultivos que contengan organismos genéticamente modificados (OGM).
El segundo productor de soja, después de los Estados Unidos, mantenía esta medida desde hace ocho años. No obstante, los analistas del sector calculan que hasta 40 por ciento de la cosecha brasileña de soja proviene de semillas transgénicas.