Se define la neutralidad en el pacífico ecuatorial
¿se espera un evento El Niño o La Niña?
En estos temas no puede haber desacuerdo entre los meteorólogos argentinos, ya que ninguno está en condiciones de realizar un pronóstico propio: los mismos se desprenden de sofisticados modelos dinámicos (físico-matemáticos) o estadísticos que se generan en los principales centros de investigación de las Ciencias de la Atmósfera y los Océanos de USA, Inglaterra, Japón, etc. (ninguno en nuestro país). Por lo tanto, lo que los meteorólogos argentinos (y los de todo el mundo) hacemos es observar los resultados de estos modelos, que requieren una capacidad computacional tal que hace imposible por ahora que se "corran" en nuestro país.
Estos modelos de pronóstico son 17, de los cuales el 12% pronostican un evento El Niño para la primavera, el 12% se inclinan por un evento La Niña, mientras que la mayor parte (76%) indican la continuidad de la situación neutral actual. Para el verano los pronósticos no prevén cambios importantes: el 63% de ellos pronostica la continuidad del estado neutro.