Récord de exportación
La Argentina exportará alimentos por 15.300 millones de dólares en 2003, lo que implicará batir todos los récords logrados hasta ahora. Lo vaticinó ayer la Secretaría de Agricultura, en base al positivo desempeño que mostraron las ventas externas del sector en los primeros siete meses del año.
04deSeptiembrede2003a las07:50
La Argentina exportará alimentos por 15.300 millones de dólares en 2003, lo que implicará batir todos los récords logrados hasta ahora. Lo vaticinó ayer la Secretaría de Agricultura, en base al positivo desempeño que mostraron las ventas externas del sector en los primeros siete meses del año.
Hasta julio pasado el sector agroalimentario había concretado embarques por 10.053 millones de dólares, con un incremento del 26% respecto del mismo período de 2002. "Por otro lado, en este período ya se había exportado el 86% del total exportado durante todo el año pasado", destacó el informe oficial.
En función de esta dinámica, Agricultura aseguró que el sector dejará atrás su anterior récord exportador, logrado en 1997. También subrayó la importancia del sector para el conjunto de la economía, ya que entre enero y julio el 58% de las exportaciones totales —que fueron de 17.294 millones de dólares— correspondieron a los productos agroalimentarios.
Básicamente, los factores que impulsaron este desempeño fueron la cosecha récord y la suba de los precios internacionales de los granos.
Hasta julio pasado el sector agroalimentario había concretado embarques por 10.053 millones de dólares, con un incremento del 26% respecto del mismo período de 2002. "Por otro lado, en este período ya se había exportado el 86% del total exportado durante todo el año pasado", destacó el informe oficial.
En función de esta dinámica, Agricultura aseguró que el sector dejará atrás su anterior récord exportador, logrado en 1997. También subrayó la importancia del sector para el conjunto de la economía, ya que entre enero y julio el 58% de las exportaciones totales —que fueron de 17.294 millones de dólares— correspondieron a los productos agroalimentarios.
Básicamente, los factores que impulsaron este desempeño fueron la cosecha récord y la suba de los precios internacionales de los granos.