Estado de los Cultivos
Las siembra de trigo ha finalizado, con una reducción del área con respecto al año pasado debido en parte a las condiciones adversas en la región sudoeste.
05deSeptiembrede2003a las16:59
Las siembra de trigo ha finalizado, con una reducción del área con respecto al año pasado debido en parte a las condiciones adversas en la región sudoeste. Allí los trigos implantados en Julio especialmente en algunas zonas como las cercanas a Santa Rosa no han arraigado bien, presentándose con un nacimiento y desarrollo irregular, necesitando lluvias con urgencia.
En cambio, en la zona triguera del norte-centro y este de Buenos Aires, del sur de Santa Fe, de Entre Ríos y del este de Córdoba la evolución de los cultivos es normal a muy buena, encontrándose en pleno macollaje y en algunos casos hacia el norte en principio de encañazón, en general con buena sanidad y sin que se haya observado un desarrollo prematuro debido a las bajas temperaturas registradas últimamente.
En Córdoba hacia el oeste, la disponibilidad de agua para el cultivo disminuye y se presenta desde ahora la etapa crítica hasta principios de Octubre. Sin embargo las reservas profundas estarían aún por encima de las habituales para la época por lo que si no se observan condiciones excesivamente desecantes los cultivos todavía podrían esperar la ocurrencia de alguna lluvia, que es más probable a medida que avance la estación.
En cambio, en la zona triguera del norte-centro y este de Buenos Aires, del sur de Santa Fe, de Entre Ríos y del este de Córdoba la evolución de los cultivos es normal a muy buena, encontrándose en pleno macollaje y en algunos casos hacia el norte en principio de encañazón, en general con buena sanidad y sin que se haya observado un desarrollo prematuro debido a las bajas temperaturas registradas últimamente.
En Córdoba hacia el oeste, la disponibilidad de agua para el cultivo disminuye y se presenta desde ahora la etapa crítica hasta principios de Octubre. Sin embargo las reservas profundas estarían aún por encima de las habituales para la época por lo que si no se observan condiciones excesivamente desecantes los cultivos todavía podrían esperar la ocurrencia de alguna lluvia, que es más probable a medida que avance la estación.
También es favorable la situación para otros cultivos menores de la denominada “cosecha fina” como la cebada cervecera y el lino, este último muy importante en Entre Ríos y donde se observa un muy buen desarrollo y sanidad.
Las primeras siembras de maíz y girasol que normalmente comienzan en la parte nordeste del área pampeana y Entre Ríos se encontraban algo demoradas a la espera de mejores condiciones de temperatura especialmente para los casos de siembra directa y de alguna lluvia que mejorara la humedad superficial de los suelos bajo barbecho en labranza convencional.