Preapertura de granos
Se espera una nueva apertura en suba del mercado de Chicago, con los operadores reaccionando a la caída en la condición de los cultivos de soja y maíz. Localmente el dólar operaría estable a alcista, apoyando la suba de precios de los granos.
Mercado Internacional de Granos
TRIGO: +1/2 a +1. Rebote técnico. Continúa el buen clima en EEUU.
+ Negocios. Taiwán compró 44.200 tt de trigo norteamericano.
+ Comenzó la siembra del trigo de invierno EEUU 2004/05. Al 07/09/03 se había implantado el 7%, igual ritmo al promedio histórico. El buen clima alentaría un buen avance en las tareas-
+ Las buenas lluvias registradas en Australia en las últimas semanas hicieron que ABARE eleve la estimación de producción de trigo 2003/04 a 24,1 mill tt, 11% por encima de lo proyectado en Junio.
MAIZ: +1/2 a +1. Caída en la condición del maíz EEUU. Pocas ventas de productores EEUU. Posibilidad de menores exportaciones de China en el futuro.+ Negocios. Corea del Sur compró 105.000 tt de maíz chino para forraje. Taiwán compró 23.000 tt de maíz EEUU. Israel está buscando 40.000/48.000 tt de maíz EEUU o Sudamericano.
+ La condición del maíz norteamericano volvió a caer. Al 07/09/03 el 44% de los cultivos se encontraban en condición buena / excelente, 2 puntos menos que la semana pasada y apenas 3 puntos por encima de la campaña anterior.
+ Las exportaciones de maíz de China podría reducirse el año próximo debido a que el gobierno de dicho país estaría planeando un recorte en los subsidios a la producción, transporte y exportación del cereal.
SOJA: +2 a +3. Sigue cayendo condición buena / excelente de la soja EEUU.+ Negocios. Taiwán adquirió 12.000 tt de soja EEUU. Corea del Sur compró 25.500 tt de harina de soja de India.
+ El exceso de calor sobre el oeste del Midwest sigue afectando la soja EEUU. Al 07/09/03 el 43% de los cultivos se encontraban en condiciones buenas / excelentes, 2 puntos por debajo de la semana pasada y del año pasado a la misma fecha.
+ Un tribunal brasileño suspendió una medida judicial que autorizaba la producción y venta de la soja GMO. Dicho tribunal dejó sin efecto una sentencia de un juez federal que en agosto levantó temporalmente la prohibición.