Santa Fe: otorgarán créditos a damnificados por inundaciones
La Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVU) de esta provincia brindará préstamos hipotecarios para la refacción, terminación y ampliación de las viviendas afectadas
15deSeptiembrede2003a las08:23
Se trata de préstamos hipotecarios por un monto máximo de 10 mil pesos, con un plazo máximo de devolución de diez años para poseedores de vivienda única.
La DPVU ya formalizó los convenios de colaboración con los Colegios de Arquitectos, de Ingenieros y Maestros Mayores de Obra y Técnicos Constructores, que efectuarán la recepción y control de la documentación solicitada a los posibles beneficiarios.
Por su parte, el organismo provincial será responsable, en última instancia, de la aprobación y habilitación definitiva del postulante.
Los trabajos se ejecutarán a través de una administración de obra realizada por el beneficiario con el asesoramiento, proyecto y conducción técnica de un profesional de la construcción que deberá estar matriculado y habilitado por su respectivo colegio profesional.
El préstamo a otorgar -cubriendo el valor de los materiales, mano de obra y honorarios profesionales- será de hasta 10 mil pesos, con un plazo máximo de devolución de diez años y un interés anual sobre saldos del seis por ciento.
Los interesados en acceder al sistema, como paso previo, deberán inscribirse en el registro único y permanente de la DPVU, ubicada en calle San Martín y Amenábar de la ciudad de Santa Fe.
Allí deberán presentar DNI de cada integrante del grupo familiar, libreta de casamiento o familia y comprobantes de los ingresos del grupo familiar, indicó el organismo.
La DPVU ya formalizó los convenios de colaboración con los Colegios de Arquitectos, de Ingenieros y Maestros Mayores de Obra y Técnicos Constructores, que efectuarán la recepción y control de la documentación solicitada a los posibles beneficiarios.
Por su parte, el organismo provincial será responsable, en última instancia, de la aprobación y habilitación definitiva del postulante.
Los trabajos se ejecutarán a través de una administración de obra realizada por el beneficiario con el asesoramiento, proyecto y conducción técnica de un profesional de la construcción que deberá estar matriculado y habilitado por su respectivo colegio profesional.
El préstamo a otorgar -cubriendo el valor de los materiales, mano de obra y honorarios profesionales- será de hasta 10 mil pesos, con un plazo máximo de devolución de diez años y un interés anual sobre saldos del seis por ciento.
Los interesados en acceder al sistema, como paso previo, deberán inscribirse en el registro único y permanente de la DPVU, ubicada en calle San Martín y Amenábar de la ciudad de Santa Fe.
Allí deberán presentar DNI de cada integrante del grupo familiar, libreta de casamiento o familia y comprobantes de los ingresos del grupo familiar, indicó el organismo.