Ganaderos salteños solicitan una barrera sanitaria

Los productores ganaderos de Salta se reunirán esta semana con autoridades nacionales, a quienes solicitarán la instrumentación de una barrera sanitaria para evitar la propagación del brote de fiebre aftosa en la región.

16deSeptiembrede2003a las08:39
Los productores ganaderos de Salta se reunirán esta semana con autoridades nacionales, a quienes solicitarán la instrumentación de una barrera sanitaria para evitar la propagación del brote de fiebre aftosa en la región.

También reclamaran que se atienda la situación global de manera “urgente” sin dejar de intentar un acercamiento con Paraguay y Bolivia para que ambos países pongan en marcha sus respectivos planes sanitarios.

La reunión para analizar los pasos a seguir para la erradicación total de los brotes de aftosa se realizará entre el miércoles y jueves próximo en la ciudad de Tartagal, cabecera del departamento San Martín, a unos 300 kilómetros al norte de la capital salteña.

“Rechazamos la regionalización del problema, porque existe el peligro de que la Nación no se ocupe tanto de lo que pasa en la zona”, aseguró hoy el presidente de la Sociedad Rural salteña, Santiago Di Tella.

El dirigente agropecuario explicó que, en esta reunión complementaria a las que se desarrollan en los últimos días, insistirán en la “necesidad del pago de la deuda que la Nación mantiene con los vacunadores salteños desde el año 2001”.

Asimismo, Di Tella indicó que la vacunación antiaftósica se adelantará al menos 30 días en todo el territorio salteño y abarcará la mayor cantidad de animales.

Por último, explicó que, luego del sacrificio de 37 porcinos en los departamentos de San Martín, Orán y Rivadavia, “prácticamente la provincia quedó nuevamente libre de aftosa”, aunque aclaró que “esto no significa que por eso dejemos de concretar todo lo planificado”.