Acuerdan más exportaciones de alimentos a Europa

Negocios para empresas argentinas. Las compañías lograron vender carne, pescado, frutas, infusiones y hortalizas. Los destinos son España, Francia, Reino Unido, Italia y Bélgica. Hubo 46.000 visitantes

Acuerdan más exportaciones de alimentos a Europa
19deSeptiembrede2003a las08:16

RIO DE JANEIRO.- El 4° Salón Internacional de Alimentos y Bebidas del Mercosur (SIAL Mercosur) finalizó ayer en esta ciudad con la confirmación de contratos de exportación para firmas nacionales de los sectores cárnico, pesquero, frutícola, de infusiones, y de hortalizas frescas y procesadas.

Las ventas se pactaron con 20 firmas de España, Francia, Reino Unido, Italia y Bélgica que visitaron la feria y estuvieron ayer y anteayer en las ruedas de negocios de SIAL Mercosur. Estos encuentros entre empresarios europeos y ejecutivos nacionales y de otros países de América latina fueron auspiciados por la Comisión Europea y organizados por el Eurocentro Buenos Aires, de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).

Las ruedas de negocios permitieron 200 contactos comerciales entre compañías de ambos continentes y alrededor de 150 entre empresas latinoamericanas.

SIAL Mercosur se realizó junto con la exposición de la Asociación Brasileña de Supermercados (Abras) en el predio Ríocentro, ubicado en el exclusivo barrio carioca de Barra de Tijuca. En conjunto, ambas exposiciones congregaron desde el lunes último visitantes de empresas locales e internacionales de supermercados, catering, hotelería y restaurantes. En total fueron unos 46.000 visitantes.