El Cierre de fyo.com
Comenzó la semana con fuertes alzas en soja, dólar estable y una propuesta de reestructuración de la deuda por parte del gobierno a los acreedores de una quita de 75%
Comenzó la semana con fuertes alzas en soja, dólar estable y una propuesta de reestructuración de la deuda por parte del gobierno a los acreedores de una quita de 75%
Fuertes Subas en Soja
El clima caluroso y seco que durante agosto daño la cosecha norteamericana desembocó en fuertes preocupaciones respecto del rinde de la soja.
Altas ventas semanales y signos de continuidad en la demanda de China sumaron para darle fuerza a la oleaginosa que en la posición noviembre ganó hoy usd/t 4.87 ajustando en usd/t 239.30.
El mercado local, reflejó la suba en Chicago y se definió el mercado a $/t 520 con descarga y $/t 522 sin descarga. Algunos lotes se vendieron y la oferta no era suficiente para la cantidad de compradores que había en el mercado, y uno paso a comprar a $ 522 con descarga desde el miércoles, haciendo presión sobre el resto de los compradores para que paguen ese precio.
El MATBA mayo ajustó en usd/t 160.90, 3.90 más que el viernes.
Trigo, ajustó en baja
Las lluvias registradas en la región productora de trigo del Medio Oeste hicieron que pese a las ganancias iniciales, el trigo en Chicago cerrara en usd/t 126.95, 0.64 abajo del cierre del viernes. Los datos de exportaciones semanales resultaron neutrales.
El trigo Rosario se operó en $/t 320; 5 pesos abajo del cierre anterior. Según el informe de la Bolsa de cereales de Buenos Aires las recientes lluvias no alcanzaron a la región occidental triguera. Al 20 de septiembre sigue delicada la situación del cereal en el norte, sur y sudoeste de Córdoba, La Pampa y en el sudoeste sur de Buenos Aires
Maíz, arrastrado por la soja
Recibiendo un impulsó de la soja, el maíz Chicago diciembre cerró en usd/t 89.66, 0.69 sobre el cierre anterior. La caída del dólar frente al yen vuelve al maíz estadounidense más competitivo para Japón. Las exportaciones Semanales resultaron entre estables a alcistas para el cereal.
En el disponible, el maíz se pagó $/t 226 para Rosario con descarga. Según el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, al 20 de septiembre la siembra local alcanzó al 9,0% del área proyectada.
El sorgo disponible se podía negociar a $ 180 con entrega hasta el jueves.
El girasol se podía negociar a $ 505 o a $ 440 según las plantas.