Brasil regula el uso de cultivos transgénicos

El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, enviará al Congreso en 30 días un proyecto de ley para regular la plantación y venta de cultivos genéticamente modificados, informó el ministro de Agricultura brasileño, Roberto Rodrigues.

30deSeptiembrede2003a las08:19
SAN PABLO (Télam Bloomberg).- El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, enviará al Congreso en 30 días un proyecto de ley para regular la plantación y venta de cultivos genéticamente modificados, informó el ministro de Agricultura brasileño, Roberto Rodrigues.

El proyecto establecerá reglamentaciones permanentes para un amplio espectro de alimentos y reemplazará el decreto de la semana pasada que permitió a los agricultores sembrar soja genéticamente modificada en la próxima campaña agrícola, señaló Rodrigues, en una conferencia de prensa en San Pablo.

Brasil autorizó el viernes pasado en forma provisional para 2004 la plantación y comercialización de soja genéticamente modificada (resistente a herbicidas) y legalizó así una práctica que se desarrolla desde hace algunos años en forma clandestina. Estados Unidos, Brasil y la Argentina absorben el 82% de la producción y son responsables del 92% de las exportaciones mundiales de soja.

En la Argentina, tercer exportador mundial de poroto de soja y primero en harina y aceite de soja, la utilización de semillas genéticamente modificadas se incrementó año tras año desde su aprobación en 1996, hasta llegar a cubrir en la presente campaña 2002/2003 el 95% del área total del cultivo, con una producción estimada de 35,5 millones de toneladas.