El Estado decide si sale en auxilio de la producción

La solicitud de eximición de impuestos y/o aporte del Fondo de Emergencia Nacional fue presentada ayer en La Plata ante distintas autoridades.

10deOctubrede2003a las08:45
Dentro de las próximas 72 horas se podrá conocer con exactitud cuál es el grado de la eximición de impuestos que el Estado nacional estaría dispuesto a convalidar a los productores del sudoeste bonaerense afectados por la sequía y declarados en estado de emergencia.

La novedad fue comunicada ayer a este diario directamente por el ministro de Asuntos Agrarios y Producción de la provincia de Buenos Aires, ingeniero Rafael Magnanini, quien además agregó que también se podrá conocer cuál es el aporte que hará el Estado con dinero proveniente de un Fondo Nacional de Emergencia, para paliar las pérdidas por sequía, estimadas en 208.000.000 de pesos, en los 13 partidos afectados.

La presentación a tales efectos tuvo lugar ayer en dependencias de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación, con la presencia del ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Rafael Magnanini; el director de la AFIP, Alberto Abad; el secretario de Agricultura de la Nación, Miguel Campos; el director del Banco Nación, Quevedo Carrizo; el director de la Caja de Jubilaciones del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Dámaso Larraburu, y los legisladores provinciales Alicia Fernández, Juan Pedro Tunessi, y Jorge Otharán, además de los intendentes Aldo Mensi y Alberto Gutt.

La reunión estuvo dirigida por un lado a tratar de obtener del gobierno nacional la eximición del pago de impuestos contemplada en la ley 24.959 y sus decretos reglamentarios, para casos de emergencia como el actual, además de entregar un estudio realizado por el ministerio de Asuntos Agrarios, en el que se constató una pérdida económica de 208.000.000 de pesos en los 13 partidos bonaerenses afectados por la sequía, con una existencia previa al fenómeno de 4.300.000 cabezas bovinas.