Estiman casi 60 M de soja en Brasil para la próxima campaña
Dos consultoras de ese país coincidieron en la cifra. El ministerio de Agricultura brasileño habla de entre 56,1 y 58 Mt. En tanto, al viernes 24 se había implantado el 11 por ciento del área sojera
27deOctubrede2003a las08:20
El viernes, la consultora brasileña, Safras & Mercados, anunció que la próxima cosecha brasileña de soja alcanzaría la cifra récord de 59,4 millones de toneladas, muy cerca de las 60 previstas por el USDA en su informe de octubre.
Esta cifra supera en 15 por ciento a las 51,7 millones de toneladas recolectadas en la última campaña 2002/03.
La proyección de la consultora se basa en un área sembrada de 20,47 millones de hectáreas, doce por ciento más que en 2002, y en un rinde por hectárea de 2.900 kilogramos, contra 2.800 de la última campaña.
En tanto, otro pronosticador de cosechas como es FNP Consultaria, ubica a la cosecha sojera en 59,1 Mt. Tanto esta estimación como la de Safras & Mercados se ubican por encima de 56,1 a 58 Mt, que el ministerio de Agricultura brasileño vaticinó este último martes.
En cuanto al avance de la siembra, Safras habla de que al 24 de octubre ya se habría completado el 11 por ciento del área prevista, bien por encima del 5 por ciento que se llevaba implantado a igual fecha de 2002 y del 7 por ciento que es el promedio histórico para esta fecha.
Esta cifra supera en 15 por ciento a las 51,7 millones de toneladas recolectadas en la última campaña 2002/03.
La proyección de la consultora se basa en un área sembrada de 20,47 millones de hectáreas, doce por ciento más que en 2002, y en un rinde por hectárea de 2.900 kilogramos, contra 2.800 de la última campaña.
En tanto, otro pronosticador de cosechas como es FNP Consultaria, ubica a la cosecha sojera en 59,1 Mt. Tanto esta estimación como la de Safras & Mercados se ubican por encima de 56,1 a 58 Mt, que el ministerio de Agricultura brasileño vaticinó este último martes.
En cuanto al avance de la siembra, Safras habla de que al 24 de octubre ya se habría completado el 11 por ciento del área prevista, bien por encima del 5 por ciento que se llevaba implantado a igual fecha de 2002 y del 7 por ciento que es el promedio histórico para esta fecha.