Guerra de regalías por semillas

La guerra por las patentes de semillas se desató en el campo. De un lado, productores agropecuarios, que con entusiasmo dispar salieron a atacar las denominadas «regalías extendidas», una modalidad que en el marco de un contrato privado, permite a las empresas de obtentores recuperar parte de la inversión aplicada al desarrollo de nuevas tecnologías.

22deNoviembrede2003a las04:22

Por otro lado, los semilleros nucleados en ARPOV indicaban que «el productor que decide sembrar tales variedades, reconoce como contraprestación esta tecnología novedosa y adhiere al pago del nuevo sistema sólo sobre la base de lo que utilice para su siembra». En un comunicado conjunto Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria y Sociedad Rural Argentina salieron a reclamar que se respete «la Ley 20.247, que consagra el derecho del agricultor al uso propio de semillas» y manifestaron que «se oponen a los controles a los agricultores por parte de los criaderos que utilizan este régimen, realizados con actitudes intimidatorias, equivocando el blanco de los verdaderos infractores de la ley que es el comercio marginal».

Para ARPOV «el Sistema de Regalías Extendidas consideró los derechos del obtentor, la diferenciación por tecnología y contribuyó al combate del mercado ilegal de semillas».