Privatizadas: comienzan las definiciones
Con algunas se avanzaría rápidamente. En otros casos, el gobierno estableció diferentes condiciones.
Esta semana habrá novedades importantes. Mañana comenzará la renegociación de los contratos con las empresas de gas (sólo transporte y distribución porque las que producen son las petroleras que tienen todo asegurado con Kirchner). El martes 2 de diciembre seguirá con las eléctricas (de generación, transporte y distribución). Además se estima que para esa fecha estarán definidas las condiciones que el gobierno le impondrá a otras dos concesiones: a Eduardo Eurnekian por los aeropuertos y al grupo de Aguas Argentinas. Por esta empresa y por la próxima definición viajó a París el presidente argentino, el abogado Juan Carlos Casagne.
El gobierno comenzará esta semana (el miércoles) la negociación con las empresas de gas, para seguir el martes próximo con las de electricidad. Antes de fin de mes, le hará saber a Aeropuertos Argentina 2000 cuáles son las condiciones para que siga operando la red nacional de aeropuertos. El optimismo demostrado por ejecutivos de ese grupo hace pensar que esas condiciones no serían imposibles de satisfacer. En cambio, las empresas de agua, que serán convocadas para la misma época, no tendrían tanta suerte. De hecho, el presidente de Aguas Argentinas, Juan Carlos Cassagne, viajó a Francia para informar a sus accionistas del primer borrador de esas condiciones.
«El momento en que podían habernos sacado la concesión ya pasó; eso ya no es un riesgo porque estamos renegociando.Y el nuevo esquema probablemente será un mix de canon y obras». Confiado en que el grupo que preside, Aeropuertos Argentina 2000, no corre el riesgo de quedarse sin la operación de la red nacional de aeropuertos, Ernesto Gutiérrez admitió que «en el nuevo sistema (que surgirá de la renegociación del contrato), Aerolíneas Argentinas no puede estar afuera».