La roya de la soja tendrá un plan de vigilancia

El secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación, Miguel Campos y el subsecretario de Economía Agropecuaria, Javier María de Urquiza presentaron oficialmente el programa nacional de roya de la soja.

28deNoviembrede2003a las09:23

El objetivo de la estrategia es minimizar los posibles daños de la enfermedad en el territorio nacional, que ya causó grandes daños en los países vecinos, como Brasil, Paraguay y Bolivia.

La enfermedad, causada por el patógeno Phakopsora pachyrhizi, ha sido detectada en el país en las localidades de Alem (Misiones, en 2002 y 2003) y, en Gobernador Virasoro (Corrientes, en 2003) sin que se hayan registrado daños comerciales hasta el momento.

El secretario de Agricultura, Miguel Campos, destacó que el objetivo del programa es invitar a participar a todos aquellos sectores y entidades que tengan que ver con la actividad sojera del país y deseen colaborar, dentro de una sinergia pública y privada. Campos firmó un memorando de entendimiento entre Agricultura, Inta y el Senasa, y un convenio de cooperación con Inta Obispo Colombres de Tucumán. Dichas instituciones tendrán a su cargo la ejecución de los diversos componentes abordados en el programa.

También cooperarán con el programa Aacrea y Aapresid, instituciones que brindarán su apoyo y colaborarán en las acciones emprendidas en la estrategia de control.