El agro no quiere la coparticipación

CORDOBA.- El ruralismo cordobés polemizó ayer con el gobierno provincial respecto de la idea de reclamar al Estado nacional la coparticipación de las retenciones al agro.

02deDiciembrede2003a las07:52

En un comunicado que firma su presidente, Néstor Roulet, Cartez, la entidad ruralista regional, juzgó que ese requerimiento constituye una "innegable contradicción" con la posición del gobernador José Manuel de la Sota en cuanto a que las retenciones son un impuesto distorsivo que debe eliminarse.

El vicegobernador, Juan Schiaretti, replicó los dichos de Roulet. "Las retenciones son un impuesto injusto que hay que eliminar gradualmente, lo más rápido posible, pero, mientras estén vigentes, se debe aplicar el mismo criterio que se ha establecido para el petróleo o la minería", señaló. Y añadió que el dirigente o desconocía que la propuesta contó con el consentimiento de su representante en la reunión en que se debatió la propuesta o incurría en una actitud de "deshonestidad intelectual".

En Córdoba se están realizando reuniones con distintos sectores para consensuar la posición que la provincia tomará en la discusión del nuevo régimen de coparticipación. En ese marco fue que, a propuesta de la Federación Agraria Argentina, surgió la moción de reclamar que la Nación participe la recaudación de las retenciones. El agro provincial aporta unos $ 1800 millones anuales por derechos de exportación.