Aprobaron cambios en la Ley de Patentes que favorecen a EE.UU.
La Cámara de Diputados convirtió en ley una reforma al régimen que amplía derechos sobre productos en todo el proceso de fabricación.
Se invierte la carga de la prueba y son demandados quienes deben probar que no usan procedimientos ya patentados. La nueva norma pone a la Argentina en sintonía con Washington, que la reclamó como contrapartida a su reciente decisión de eliminar barreras arancelarias.
La Cámara de Diputados aprobó ayer un proyecto que modifica varios aspectos de la Ley de Patentes en una clara señal política hacia los Estados Unidos, y que además serviría para dejar sin efecto varias presentaciones adversas a la Argentina ante la Organización Mundial del Comercio.
El proyecto fue apoyado por las bancadas del justicialismo, el radicalismo y provinciales, en tanto se opusieron los diputados del interbloque ARI.
La iniciativa, que fue enviada al Congreso en 2002 durante la administración del entonces presidente Eduardo Duhalde, estuvo casi un año esperando tratamiento en el Senado, donde finalmente fue aprobada el 17 de septiembre último.
El debate de la propuesta fue destrabado luego de una visita de los ministros de Relaciones Exteriores, Rafael Bielsa, y de Salud, Ginés González García, quienes resaltaron la conveniencia para el país de que avanzaran en su aprobación.