Vaca loca: "Argentina es el país más seguro", dijo el titular de la Rural

Estudios preliminares realizados en Washington al animal muerto dieron positivo. La secretaria de Agricultura, Anne Vaneman, dijo que se tomaron “todas medidas de precaución apropiadas”. Luciano Miguens manifestó, además que abrirían sus puertas a la carne argentina nuevos mercados.

24deDiciembrede2003a las12:42

Luciano Miguens, titular de la Sociedad Rural Argentina, manifestó, en Radio 10, que el caso de vaca loca hallado en los Estados Unidos “puede ser importante” en términos de la incidencia sobre el precio de la carne, “si la gente retrae su consumo”.

Sin embargo, Miguens estimó que la Argentina “es el país más seguro del mundo, porque nos hace ser menos sensibles a que aparezca la enfermedad, que se transmite por la consumición de harinas de carne”.

Al respecto, añadió: “La Argentina trabaja muy bien en este tema, estamos protegidos, pero a la gente le preocupa el tema. Pero hay quienes piensan que nos beneficia, porque Estados Unidos es uno de los principales exportadores, y los mercados que perderá, porque Japón, por ejemplo, le cierra las puertas, nos dejan un nicho importante para poder exportar nosotros”.

“Fueron mercados que estábamos por recuperar, pero igualmente el mercado norteamericano ahora cerrará sus puertas a la importación, y es un mercado que no vamos a tener”, finalizó.

El caso

Un caso del mal de la vaca loca, llamado encefalopatía espongiforme bovina (EEB), se habría detectado en una res del estado de Washington, según lo informó ayer la secretaria de Agricultura, Anne Vaneman.