Salta libre de Aftosa
Desde el año pasado, cuando se detecto un foco aftósico en Tartagal, sobre las provincias de Chaco, Jujuy, Formosa y Salta pesa una medida de restricción impuesta por la Comunidad Económica Europea, que perjudica a la actividad ganadera de la región.
La medida tomada por Europa es desproporcionada, ya que según los últimos informes y análisis del SENASA, en el NOA no hay "aftosa, focos ni sospechas de la enfermedad", hoy el status es de "región libre de aftosa con vacunación".
A mediados de abril próximo llega a la región una delegación europea para evaluar la situación sanitaria de las cuatro provincias, para luego estudiar la posibilidad de levantar la exclusión impuesta sobre el ganado norteño. La medida perjudicó especialmente al Chaco, ya que un frigorífico de la zona tenia adjudicado un porcentaje de la Cuota Hilton; Salta acuso el golpe al igual que su incipiente ganadería.
"El daño mayor no es cuantificable en lo inmediato, pero las proyecciones productivas tras este episodio no son nada saludables", sostuvo Maximiliano Sandelowsky, Gerente de producción Animal del gobierno de la provincia de Salta y miembro del Consejo Administrativo del SENASA. Sandelowsky, es el único representante regional en el organismo, ya que todos los otros integrantes pertenecen a asociaciones de productores o sindicales.