Una apuesta a la trazabilidad y a los productos biológicos
La feria, realizada en Rímini, congregó a más de 1300 establecimientos; presencia y papel de la Argentina.
RIMINI, Italia.- Durante la conferencia de prensa realizada tras abrir la 34a Muestra Internacional de la Alimentación (MIA) en Rímini, el ministro de Políticas Agrícolas y Forestales de Italia, Giovanni Alemanno, hizo hincapié en que para incrementar las ventas en el mercado local será preciso cumplir con la exigencia de las normas de trazabilidad y poner énfasis en la oferta de productos biológicos.
Alemanno reconoció el importante papel que cumple la Argentina como proveedor de alimentos de la Unión Europea, pero aclaró que el futuro, sobre todo con el próximo ingreso de 10 países al bloque comercial, implicará incorporar una oferta con alto valor agregado, según la demanda creciente de los consumidores de estas latitudes.
En efecto, mientras en Rímini se realizaba la feria que congregó a más de 1300 establecimientos agrícolas y agroindustriales, sobre una superficie cubierta de 84.000 metros cuadrados, una delegación de especialistas europeos en producción orgánica visitaba nuestro país para interiorizarse sobre los avances en esta materia. Los europeos reconocen que la Argentina ha sido pionera en certificación de orgánicos, pero insisten -como también lo sostuvo el propio Alemanno- que es indispensable avanzar en las normas de etiquetado y de comercio justo.