Corrientes cambia su legislación buscando inversiones productivas

Promulgaría una norma para utilizar los fondos del Impuesto Inmobiliario Rural en la lucha contra la aftosa.

18deMarzode2004a las10:07

Con nuevas leyes se trata de captar capitales para el sector del agro y de la forestación. Asimismo, promulgaría una norma para utilizar los fondos del Impuesto Inmobiliario Rural en la lucha contra la aftosa.

La semana pasada, el Senado de la provincia de Corrientes aprobó dos proyectos productivos que forman parte del paquete de normas legales para la reforma del estado provincial enviadas al recinto por el Poder Ejecutivo en diciembre pasado.

Se trata de los proyectos denominados Ley de Uso del Suelo, Régimen de Promoción de Emprendimientos Forestales y Fondo de Incentivo Rural, este último aprobado con modificaciones, por lo tanto deberá retornar a la Cámara de Diputados para un nuevo tratamiento.

El subsecretario de Hacienda de Corrientes, Alfredo Aún, quien fue uno de los impulsores desde el Ejecutivo de las medidas, confirmó a Infobae que ellas responden a “un plan general para readecuar las actividades productivas de la provincia y atraer capitales con reglas de juego claras”.

Para el caso de la Ley de Uso del Suelo, según se desprende del trabajo presentado, se basa en la necesidad de trasladar al ámbito de la provincia la competencia sobre la determinación de las zonas de riesgo hídrico.