Los técnicos de la UE, conformes con el sistema sanitario argentino

Luego de una semana de controles en diferentes establecimientos, la misión se fue con una buena impresión de las acciones tomadas por el Senasa. Igualmente, pidieron una mayor informatización para concentrar todo lo relacionado con la identificación animal

03deMayode2004a las08:10
La misión técnica que inspeccionó los sistemas de trazabilidad y control sanitario en los establecimientos ganaderos y plantas frigoríficas habilitadas para faenar la carne destinada a la Unión Europea (UE) finalizó el pasado viernes su labor en el país, informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Los expertos del Grupo de Sanidad Animal de la UE, que habían iniciado su tarea el pasado lunes 19 de abril, finalizaron la actividad con una reunión de evaluación con funcionaros del Senasa en la que enfatizaron “la necesidad de acrecentar la capacidad informática para centralizar la información relacionada con la identificación animal (trazabilidad)”, destacó el informe oficial.

Asimismo, los visitantes solicitaron también informaciones adicionales a los directivos del organismo sanitario para completar el informe final que en las próximas semanas elevarán a consideración de las autoridades comunitarias.

Los resultados del informe y las recomendaciones de los técnicos resultarán cruciales para la futura evolución de los embarques de carne argentina a Europa en el marco de la Cuota Hilton, los cortes vacunos de alta calidad, que representan un negocio anual de u$s240 millones, algo más de 40% de las exportaciones del sector.