El futuro ganadero del NOA
Con los recursos naturales y una tecnología aplicada no en su grado extremo, sino en un grado medio, el NOA se podrían llegar a tener, sin perder los sistemas productivos sino intensificándolos, entre 8 y 10 millones de cabezas vacunas. Por Dolores Jimenez desde la Sociedad Rural Salteña.
Tenemos un proyecto regional que contempla el trabajo en cinco provincias del NOA, donde se hizo una evaluación sobre el impacto que podría tener la intensificación ganadera en dicha región.
¿Cómo accedería a la tecnología un productor?
Una medida tecnológica sola y aislada no va a solucionar el problema, tiene que venir un paquete de medidas las cuales impliquen una mejora en las instalaciones y en el rodeo a través de una mejora genética y luego, una pequeña inversión que está acompañada al tema agua, alambres y pasturas. Muchos productores, ganaderos extensivos, no tienen hoy capacidad de acceso al crédito. Posiblemente tengan que surgir a nivel provincial o nacional líneas de crédito de montos pequeños.