Cambios para Cuota Hilton
Correcciones al sistema de distribución de la Cuota Hilton, las 28 mil toneladas de carne vacuna de alta calidad destinadas a la Unión Europea (UE), que cambian algunos criterios del reparto fueron publicadas ayer en el Boletín Oficial.
«Entre los cambios introducidos se destaca la extensión de 10 a 12 meses del tiempo de funcionamiento que deben acumular las plantas frigoríficas para ser acreedoras del beneficio.» Esta norma se modificó para «ponerla en consonancia con las exigencias de la UE», aseguraron voceros de Agricultura. Otra de las modificaciones contempla que las plantas que hayan ingresado en concurso, quiebra o presentaron amparo pierden la contabilidad de la «past performance» al ser rehabilitadas.
También se caracteriza a los frigoríficos de ciclo 1, que son plantas habilitadas para la faena y el procesamiento los animales, y los de ciclo 2, que pueden procesar pero no faenar la hacienda.
Otro punto está destinado a fijar en 200 toneladas el mínimo de acceso para las nuevas plantas que se inicien en la actividad, hecho que ya provocó el rechazo de los operadores del sector. Asimismo, Agricultura suspende la entrega de certificados de exportación de la Cuota Hilton a aquellas empresas que mantengan deudas con la AFIP.