Será la mayor cosecha de la historia pero caería en US$ 1.250 millones

La producción del campo valdría este año US$ 8.280 millones, 13 por ciento menos que en 2004.

04deEnerode2005a las08:55

Es porque los granos cayeron 30%. Los productores tendrán una compensación por los altos rindes.

No quien mucho tiene es necesariamente feliz. La prueba la tendrán este año los productores pampeanos. Pese a que van camino a obtener una nueva cosecha récord —que superaría en 15% los volúmenes del ciclo anterior—, sus ingresos caerán en unos 1.250 millones de dólares respecto de 2004. La explicación es la fuerte baja de los precios de los granos, cercana al 30%. La caída de la rentabilidad es evidente, pero aun así sigue siendo una actividad con una ganancia interesante.

Que la cosecha 2004/05 será un éxito es algo que a esta altura, y con la mayor parte de los cultivos sembrados, tienen muy claro los principales analistas del mercado local. El clima ha resultado bastante más benigno que en la campaña pasada, casi el ideal. Y de no haber sobresaltos en la recta final, la cosecha conjunta de trigo, soja, maíz y girasol rondará las 73 millones de toneladas. Será un récord, que superará en 15% el aporte de esos cuatro cultivos en el período 2003/04.