El trigo de Argentina ingresa a nuevos mercados en el exterior

En lo que va de esta campaña triguera, Egipto desplazó a Brasil como principal cliente.

06deEnerode2005a las09:00

El trigo, el segundo cultivo en importancia de la Argentina, está recuperando clientes en todo el mundo y en los últimos años va achicando la dependencia de Brasil como mercado de exportación, según destacaron en los últimos días varios informes privados.

Sin embargo, eso se produce en un marco de bajos precios para ese cereal, que los chacareros argentinos compensarán este año, al menos en parte, con una muy buena producción.

En la campaña 2002/2003, Argentina exportó 6,6 millones de toneladas de trigo y Brasil fue el destino de casi tres cuartas partes de esos embarques. En la siguiente, la 2003/2004, las ventas al exterior saltaron hasta 9,6 millones de toneladas. A los valores actuales, de unos 108 dólares por tonelada, significan casi 1.100 millones de dólares, de los cuales el Estado se queda con el 20% a través de las retenciones.

Junto con ese salto en el volumen exportado, la participación brasileña en las compras se achicó a menos del 50%. Como precisa un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, lo relevante de la campaña pasada "fue la recuperación de destinos africanos, principalmente Egipto, como importantes compradores. Entre ellos están Kenya, Sudáfrica y Marruecos".