Es óptimo el desarrollo de los cultivares en Tucumán

Finaliza la siembra de maíz

07deEnerode2005a las09:00

La siembra de maíz, que está próxima a concluir, totalizarían una superficie de 2,5 millones de hectáreas del grano con destino comercial, que es un 11% mayor a la temporada anterior, cuando se cultivaron 2,28 millones de ha para igual destino, según informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Al 3 de enero se llevaban implantadas 2,48 millones de ha, equivalentes al 98,1 % del total estimado. Solo quedan por incorporar escasas áreas (siembras de segunda y de tercera en el extremo norte de Santa Fe, con tecnología de bajo costo. La mayor cantidad está pendiente en las provincias del NEA y del NOA, donde es habitual la fecha de implantación en esta época del año. En el noroeste de Córdoba, algunos lotes tempranos afectados por una fuerte deficiencia hídrica se picaron. Los más tardíos y los de segunda están en desarrollo vegetativo. En la región núcleo maicero del este de Córdoba, Entre Ríos, centro sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires, la evolución es excelente, bajo una condición de humedad muy favorable. En términos generales, la evolución -hasta la formación de los granos- es muy buena.

Campaña sojera.

No se detectaron mayores inconvenientes en las evaluaciones fitosanitarias, en las 260.000 hectáreas estimadas a implantar. La aparición de picudos fueron atenuados con el uso de insecticidas.