Avanza en todo el mundo la biotecnología vegetal
Son 63 los países que hoy desarrollan, ensayan o producen cultivos transgénicos
Washington.- A menos de una década de la comercialización del primer cultivo transgénico en 1996, ya son 18 los países que cultivan variedades genéticamente modificadas y otros 45 realizan trabajos de investigación y ensayos a campo. Así lo demuestra el estudio realizado por C. Ford Runge, analista económico de los Estados Unidos.
"La adopción y difusión de los cultivos transgénicos se ha expandido globalmente y está lista para transformar la producción y el desarrollo en todo el mundo", señaló Ford Runge, director del Centro para la Política Agrícola y Alimentaria Internacional de la Universidad de Minnesota y profesor de Economía y Derecho Aplicados de la Universidad McKnight.
Decenas de miles de ensayos de laboratorio, en invernadero y a campo se están realizando sobre 57 cultivos en países de todos los continentes. El estudio muestra un valor comercial de 44.000 millones de dólares para los cultivos transgénicos en las campañas 2003-2004.
El 98% de este valor se concentró en los Estados Unidos, la Argentina, China, Canadá y Brasil, y en cuatro cultivos: soja, algodón, maíz y canola.