El precio del maíz está en caída libre
El precio del maíz perforó la barrera psicológica de los 60 dólares por tonelada al momento de cosecha luego de mostrar un persistente recorrido bajista
El precio del maíz perforó la barrera psicológica de los 60 dólares por tonelada al momento de cosecha luego de mostrar un persistente recorrido bajista en las últimas semanas. Es una luz roja muy fuerte en el camino de los agricultores que no han cubierto anticipadamente su producción, porque estos precios provocarán quebrantos en lotes alquilados o dejan un magro margen bruto de 100 dólares o menos en campos propios con rindes promedio.
Las causas de la caída de precios son varias. La primera es la gran producción interna que se espera. "Ya se está viendo una gran cosecha de maíz. Igual que ocurrió con el trigo hace 30 días, se consolidan las posibilidades de altos rendimientos y sobreoferta frente a un retiro parcial de la demanda, a la espera de mejores condiciones para comprar", define Ricardo Baccarin, de Panagrícola, quien observa escasa cantidad de negocios de exportación.
La producción nacional llegaría a 17 millones de toneladas o más en el ciclo 2003/4 y superaría el rinde récord promedio de 6100 kilos por hectárea alcanzado en 2002." Los maíces pasaron bien el período de floración y están excepcionales en casi todas las zonas productivas", admite un técnico que trabaja en varias provincias argentinas.