Cómo impacta en productores nueva norma para vender trigo

Las modificaciones en los parámetros comerciales que se implementarán en los próximos ciclos obligan a considerar especialmente la calidad del grano por producir para evitar pérdidas de ingresos

10deEnerode2005a las07:57

Las modificaciones en los parámetros comerciales que se implementarán en los próximos ciclos obligan a considerar especialmente la calidad del grano por producir para evitar pérdidas de ingresos. La Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA) preparó un informe que permite identificar cómo impactará el nuevo estándar de trigo en los productores. Presentamos una síntesis del estudio.

Las modificaciones al estándar comercial del trigo pan que instrumentó recientemente la SAGPyA, podrían afectar el bolsillo de los productores si no se consideran los nuevos parámetros de calidad de aquí a la próxima cosecha.

Si la norma entrara en vigencia hoy y se aplicaran las bonificaciones y descuentos previstos (sin evoluciones en el comportamiento de los productores), los cambios acarrearían pérdidas de ingresos por 11,7 millones de dólares para el sector primario, según los resultados de un trabajo que elaboraron Carlos Poulier y Ricardo Negri, técnicos del área de Economía de AACREA, atendiendo a un pedido de la Comisión de Agricultura del Movimiento.