Riesgos de trabajar en el tractor

Exposición a las vibraciones en máquinas agrarias

10deEnerode2005a las08:25

Debido a la creciente mecanización del agro, los operadores de maquinaria agrícola autopropulsada se ven expuestos diariamente a niveles de vibraciones del cuerpo entero que pueden producir malestares intensos y riesgo de enfermedades lumbares.

La exposición prolongada a estos niveles de vibraciones que no tiene efectos agudos aparentes, produce sin embargo trastornos fisiológicos que pueden, con el transcurso del tiempo, convertirse en enfermedades contempladas en legislación laboral argentina.

En nuestro país no se contaba hasta el momento con datos sobre la exposición de los trabajadores rurales a las vibraciones del cuerpo entero medidas en las condiciones reales del campo. Por este motivo, el Instituto de Ingeniería Rural del INTA y el Laboratorio de Vibraciones del Centro de FISICA Y METROLOGIA del INTI comenzaron dos años atrás a trabajar en el tema en forma conjunta.

Se han investigado hasta el momento los factores que determinan el nivel de vibraciones recibidas por operadores de tractores y como afectan la longitud permitida de su jornada laboral. Se han llevado a cabo también estudios de exposición a las vibraciones del cuerpo entero en condiciones reales de campo en maquinarias tales como cosechadoras, fumigadoras, sembradoras, tractores en distintos tipos de trabajos, etc. y se ha comenzado a evaluar la exposición a las vibraciones del sistema mano-brazo en el empleo de motoguadañas, motosierras, etc.