Acuerdo clave para la instalación de dos usinas térmicas en la provincia de Santa Fe

La provincia cuenta con las mayores chances para la ubicación de las centrales...

11deEnerode2005a las08:57

La provincia cuenta con las mayores chances para la ubicación de las centrales. Destinarían 700 millones

La Secretaría de Energía de la Nación publicó ayer una resolución con la nómina de empresas generadores que aceptaron participar del Fondo de Inversión para el Mercado Eléctrico Mayorista (Foninvemen), un programa de 700 millones de pesos destinado a ampliar la oferta de energía para el año 2007. La decisión abre la puerta para concretar el proyecto de construir dos centrales térmicas en la provincia de Santa Fe, de 800 megavatios cada una, alimentadas con el gas proveniente de Bolivia.

El proyecto de construir dos centrales térmicas en el corredor de Santo Tomé a Rosario comenzó a manejarse a principios de año, cuando cundía la preocupación por la crisis energética. Pero su realización dependía de que las empresas generadoras aceptaran convertir en recursos para ese fondo de inversión las deudas que el Estado nacional mantenía con ellas.

La elección de Santa Fe como lugar de radicación de la planta es casi cantada, ya que en la provincia finalizará el gasoducto del NEA que construirá el grupo Techint. Se trata, además, de una zona de alta demanda de energía eléctrica y favorecida por contar con gran cantidad de agua dulce y líneas de alta tensión ya instaladas.