Limitaría Argentina compras de Brasil
La Argentina trabará desde marzo las importaciones brasileñas, si en la reunión de Rio de Janeiro del 25 de enero no se llega a un acuerdo...
La Argentina trabará desde marzo las importaciones brasileñas, si en la reunión de Rio de Janeiro del 25 de enero no se llega a un acuerdo para limitar voluntariamente el comercio bilateral. Los sectores beneficiados con una medida de esta naturaleza serían, en realidad, los mismos que hoy cuentan con alguna protección extra frente a las importaciones brasileñas, ( electrodomésticos, calzados y textiles), pero con mayor amplitud. Se sumarían las autopartes, y se analizaría el mercado de celulares, aunque, en este caso, no hay fabricación nacional que defender.
Sobre la posibilidad de tomar esta decisión y de que haya una represalia desde Brasil sobre productos clave como el ajo, cebolla, maíz y arroz, la Argentina evalúa llevar el caso a la Organización Mundial de Comercio (OMC). Obviamente, si se diera todo este panorama, comenzaría, en realidad, una «guerra comercial» entre los dos principales socios del Mercosur, lo que convertiría al bloque en un proyecto inviable, justo en el año en que deberían definirse dos negociaciones clave: la relación con Estados Unidos y con la Unión Europea (UE).