Ya es hora de hablar de eliminar las retenciones
Fernando Gioino manifiesta que una de las asignaturas pendientes del sector se centra en la necesidad de una reforma tributaria con miras a dar previsibilidad a la actividad.
Sobre el fin de año, la entidad que reúne a los productores agropecuarios cooperativistas cambió de conducción. Fernando Gioino, contador de Córdoba, tambero de SanCor, asumió como nuevo presidente de Coninagro. Hubo fiesta y la presencia de varios ministros y funcionarios del gobierno y un ex presidente, ex ministros y dirigentes del agro en la entidad durante esa noche. Pocos días después, en el boletín informativo de la entidad se publicó una entrevista a Gioino con los lineamientos que seguirán los cooperativistas durante 2005. Aquí se reproducen dichas declaraciones.
P.: ¿Cuáles van a ser los pilares de su gestión?
Fernando Gioino: Nos importan las políticas institucionales más que los hombres que estamos dispuestos a llevarlas adelante. Y en cuanto a política institucional, continuaremos y profundizaremos las acciones que viene desarrollando Coninagro. Lo haremos con un sentido amplio, un trabajo abierto y en equipo. Todos juntos, con las federaciones, con sus presidentes, con la mesa directiva, con los funcionarios y con toda la gente que tenga inquietudes relacionadas con el movimiento cooperativo agropecuario. Impulsaremos un trabajo a través de la discusión y del disenso para llegar a un consenso. Lograr resultados en la lucha contra la inseguridad será uno de los temas prioritarios. Los otros objetivos se ubican en los aspectos económicos que afectan nuestra actividad agropecuaria: los impuestos distorsivos, el equilibrio entre la recaudación y el gasto público, el IVA, el Impuesto a las Ganancias y la inserción del campo en el sector financiero también serán objetivos clave en nuestra gestión.