Jornada negativa para el maíz y la soja
El cereal se cotizó a $ 175 por tonelada en San Martín, con una pérdida de $ 5
Las fábricas pagaron hasta $ 465 por tonelada de la oleaginosa, 15 pesos menos que anteayer
Las bajas registradas ayer en la Bolsa de Chicago para el maíz y la soja fueron rápidamente asumidas en el mercado local. El nuevo informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en sus siglas en inglés) sobre oferta y demanda mundial de granos resultó negativo principalmente para el cereal, dado que elevó la producción global (+ 4,76 millones de toneladas) y el stock final (+ 3,25 mill./t) respecto de diciembre.
En el mercado local, el maíz disponible se negoció a $ 175 por tonelada en San Martín, con una pérdida de $ 5. Por cereal de la próxima cosecha los compradores ofrecieron US$ 58 por tonelada en San Martín y US$ 57 en General Lagos, 1 y 2 dólares por debajo de los valores vigentes anteayer, respectivamente.
La posición abril del maíz en el Mercado a Término de Buenos Aires (MAT) bajó US$ 1,40 y cerró con un ajuste de US$ 59,50 por tonelada.
En Chicago, los contratos marzo y mayo del maíz perdieron US$ 2,46 y quedaron con ajustes de US$ 78,93 y 81,98 por tonelada.
Mayor producción