Ya casi está terminada la siembra de la soja
La siembra de la soja ya casi terminó en todo el NOA, sin mucha variaciones con respecto a la cantidad de hectáreas sembradas en la campaña anterior. Las lluvias acompañan al proceso...
La implantación nacional avanzó al 90% de la intención, equivalente a unas 13.200.000 has ya cubiertas, sobre una proyección de siembra de alrededor de las 14,7 millones de hectáreas. Las coberturas avanzaron rápidamente en los últimos días en las provincias norteñas, cubriéndose el 85 y el 70% en Tucumán y Chaco respectivamente, en tanto en Salta, favorecida por lluvias abundantes y bien distribuidas, el ritmo de implantación es de casi el 90%. Algo más de 100 mil hectáreas, todas de segunda ocupación, resta por cubrir en la zona núcleo sojera, Santa Fe y Córdoba, demorada por las lluvias de los últimos días.
El agua precipitada sin embargo favorece el desarrollo de las fases vegetativas y en la fluoración que se encuentra gran parte de la soja de primera en el este de Córdoba, en el centro sur de Santa Fe, y en el norte de Buenos Aires y a los cuadros más adelantados, en plena fructificación (en R4), ubicados en Entre Ríos. En el centro de Santa FE, florecen (R2) con algunas limitaciones debido a las irregularidad de las lluvias, mientras culmina la siembra de segunda con los grupos 6 y 7 en el nordeste de Córdoba.
La condición general de los cultivos (primera y segunda) en todos los estados evolutivos es muy buena, sin reportes de daños de importancia por enfermedades y plagas. El exceso de humedad producido durante el ultimo fin de semana retrasa la siembra en el centro sur de Buenos Aires.