El trigo no afloja, se bajonea el maíz
Los compradores de trigo parecieron convencerse que por debajo de los 250 pesos resultaba muy difícil comprar un volumen adecuado...
Los compradores de trigo parecieron convencerse que por debajo de los 250 pesos resultaba muy difícil comprar un volumen adecuado, y así los valores no cayeron a pesar de la tranquilidad del exterior. Continuó la baja del maíz disponible, con algún caso puntual de recuperación mientras la soja operaba volúmenes interesantes en niveles de 480 pesos y la oferta desapareció cuando los compradores bajaron de ese valor. Mientras tanto el dólar caía poco más del 1% en el período.
Con la única excepción de Quequén, donde pareciera ser que los vapores para cargar trigo siguen sin aparecer, la exportación compró volúmenes interesantes en todo momento pagando niveles de entre 250 y 252 pesos al contado, mientas sobre Necochea se operaba en no menos de 10 pesos abajo. La industria molinera siguió con su demanda habitual y mejorando los precios cuando había calidad panadera.
Mientras el maíz sobre los ríos caía a niveles de 175 pesos se observó alguna mejora puntual para llegar a los $ 200 Tn sobre Bahía Blanca cuando un comprador debió completar un vapor muy próximo a atracar. El de la nueva cosecha en el mercado a término rondaba los 59 dólares.