Con el gasoil y el GNC comenzarían las subas de combustibles y servicios
El gas natural, los próximos contratos a renegociar
Ambos combustibles aumentarán en febrero por un incremento en los impuestos que les aplica el Gobierno. Las tarifas, mientras tanto, subirán antes de abril como parte de la actual renegociación de los contratos.
El próximo 3 de febrero, el Senado nacional tiene previsto sesionar para sancionar una ley que subiría la tasa que se aplica sobre el gasoil del 18,5 por ciento al 20,2 por ciento. Esa tasa se aplicaría también al GNC (gas natural comprimido). Según versiones reflejadas ayer por la prensa porteña, esos incrementos en los combustibles serían los primeros de una larga lista de aumentos que incluye a varios servicios privatizados.
Ocurre que, según esos rumores, el Gobierno nacional quiere cerrar a más tardar en abril próximo el mayor número de acuerdos con empresas de servicios públicos, para evitar que tema tarifario se meta en la campaña electoral de las elecciones legislativas del año próximo.
La intención oficial es lograr en este comienzo de año un primer golpe de impacto con la salida del default, para luego apurar la renegociación de los contratos con las empresas de servicios públicos privatizados y aspira a tener resuelta la situación, al menos en el sector energético, en el primer cuatrimestre del año. Las elecciones legislativas de octubre aparecen como el límite hasta el cual el Gobierno podría aprobar ajustes de tarifas, según admitieron técnicos del Ministerio de Planificación.